El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostiene este jueves un encuentro con la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos, Alena Douhan, en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.
El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Sacha LLorenti, advirtió que el multilateralismo sufre hoy un ataque despiadado por parte de la derecha.
Una reunión telemática con representantes de los entes de la Administración Pública Nacional vinculados con el Plan de Respuesta Humanitaria del Sistema de Naciones Unidas para Venezuela se desarrolló este martes en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, con el objetivo de realizar un balance del programa de trabajo previsto en el Plan para este año 2020.
La Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial, mediante un comunicado, rechaza el nuevo ataque terrorista del imperialismo estadounidense contra Venezuela, perpetrado en plena crisis sanitaria mundial por un grupo de mercenarios procedentes de Colombia, que intentó ingresar vía marítima con el oscuro propósito de derrocar al presidente Nicolás Maduro.
El representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, informó a través de su cuenta Twitter @SMoncada_VEN que este miércoles se discutió sobre la amenaza del uso de la fuerza militar por parte del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela, en una reunión cerrada en la cual solo participaron los países miembros del Consejo de Seguridad.
El Partido Comunista de España expresó su condena al apoyo dado por la Unión Europea al «Plan» injerencista de Estados Unidos contra Venezuela, a través de un comunicado difundido en su portal web.
El gobierno de Estados Unidos tiene como objetivo aprovecharse de la situación epidemiológica en Venezuela para realizar un golpe de Estado, declaró este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Una experta en derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió este viernes el levantamiento de todas las sanciones unilaterales que obstruyen las respuestas humanitarias de los Estados sancionados, a fin de permitir que sus sistemas de atención médica combatan la pandemia de Covid-19 y salven vidas.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, compartió este lunes, a través de las redes sociales, un comunicado de la Sala Plena del Poder Judicial, en el que rechazan la maniobra injerencista ejecutada por el brazo jurídico del gobierno de los Estados Unidos.
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con representantes del Sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y demás autoridades de organismos multilaterales de salud, acreditados en el país, como parte de la cooperación con entes internacionales a fin de reforzar la planificación y coordinación de medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus Covid-19.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribió este jueves tres nuevas cartas de acuerdo con instituciones públicas del Estado venezolano, destinadas a fortalecer las capacidades técnicas del Gobierno Bolivariano y beneficiar a las poblaciones rurales más vulnerables de los estados Mérida, Trujillo, Portuguesa, Miranda y Guárico.
Este viernes la delegación de la República Bolivariana de Venezuela rechazó el uso politizado de los recursos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente en estos momentos que organismo multilateral atraviesa la más grave crisis de liquidez en los últimos diez años.