En representación del Gobierno Bolivariano de Venezuela, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, instó este jueves a reflexionar sobre cómo actuar decididamente para erradicar el racismo -institución del orden capitalista industrial liberal-, el cual, a su juicio, insiste en mantener las condiciones necesarias para la proliferación de múltiples formas de discriminación.
A 200 millones de dólares asciende la inversión destinada a la adquisición de vacunas rusas Sputnik-V contra el COVID-19, cuyas primeras 100.000 dosis será aplicadas a partir de este jueves a sectores priorizados.
Al desestimar los señalamientos de la Casa de Nariño sobre la supuesta permanencia de disidentes de la guerrilla en Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que una maniobra para desviar la atención de la problemática sanitaria, política y social de Colombia.
Con el objetivo de consolidar la creación del Banco de Vacunas para los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el secretario Ejecutivo del organismo regional, Sacha Llorenti, y el presidente del Banco del Alba, Raúl Li Causi, sostuvieron un encuentro telemático este viernes con representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa para la adquisición de la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V.
En alianza con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela plantea “un acuerdo práctico, efectivo” para crear un fondo de 300 millones de dólares para las vacunas que requiere la población.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostiene este jueves un encuentro con la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos, Alena Douhan, en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.
En la ciudad de Bucarest se llevó a cabo una visita de cortesía entre el jefe de Misión con Rango de embajador, Alfredo Torrealba y Ciprian Pop, secretario General de la Asociación Rumanía Trabajadora sobre el efecto de las medidas coercitivas unilaterales que los Estados Unidos ha impuesto al pueblo venezolano en epoca post-Trump.
El pasado miércoles 03 de febrero la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en San Vicente y las Granadinas a través del Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación Hugo Chávez Frías, realizó una videoconferencia en el marco de la celebración del Febrero Rebelde para conmemorar los 204 años del natalicio del General del pueblo, Ezequiel Zamora y los 29 años de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992.
El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Sacha LLorenti, advirtió que el multilateralismo sufre hoy un ataque despiadado por parte de la derecha.
El Gobierno de México, en ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y como miembro del Consejo de Facilitación del Acelerador ACT, llevó a cabo este jueves una reunión telemática sobre la promoción del acceso equitativo a las herramientas contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe a través de esta iniciativa.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela trabaja de la mano con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para atender la pandemia del COVID-19, afirmó el presidente Nicolás Maduro este lunes durante una entrevista concedida al periodista brasileño Breno Altman.
Los antivirales Carvativir y DR-10, desarrollados por científicos venezolanos y con capacidades inhibitorias del virus SARS-CoV-2, serán puestos a la orden como un bien público global para el combate del COVID-19, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.