En la ciudad de Bucarest, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Rumania recibió un comunicado suscrito por 188 miembros de 7 organizaciones de movimientos de solidaridad rumanos con Venezuela, en el que manifiestan su apoyo y felicitan al Estado venezolano por las recientes elecciones parlamentarias y la instalación de la nueva Asamblea Nacional, al mismo tiempo que denuncian las criminales medidas coercitivas unilaterales del gobierno de Estados Unidos de América contra el pueblo venezolano.
En conmemoración del 66° aniversario del nacimiento del comandante Hugo Chávez, se recibió en la sede de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Serbia un comunicado de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales para la Defensa de la Humanidad – Capítulo Serbia.
Este martes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, rechazó el pronunciamiento que hizo su homólogo de la República Oriental del Uruguay, Ernesto Talvi, sobre los últimos acontecimientos políticos e institucionales en Venezuela, al igual que el comunicado emitido por el denominado Grupo Internacional de Contacto, suscrito por ese país suramericano.
«Respetado Canciller, creo que llega usted tarde a los acontecimientos. Le actualizo: durante 3 años el denominado Grupo Internacional de Contacto nada ha hecho, ni aportado a Venezuela, murió al nacer. En las relaciones internacionales los muertos vivientes no suman, ni aportan», fustigó el diplomático venezolano a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza.
La declaración emitida por el denominado Grupo Internacional de Contacto cuestiona la manera como se integró el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), y anticipa el desconocimiento de los próximos comicios electorales en Venezuela.
El documento fue acordado por siete países de la Unión Europea: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia, España, Portugal y Reino Unido; y cuatro de América Latina, a saber; Ecuador, Costa Rica, Panamá y Uruguay.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró el pasado viernes a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), para organizar las elecciones parlamentarias previstas para este año. Los nombramientos ocurren una semana después de que el ente judicial declarara la omisión legislativa en la designación de la directiva del organismo comicial.
El Partido Comunista Rifondazione, a través de un comunicado, declara su apoyo incondicional al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a su pueblo, en la lucha que libran contra los intentos violentos del gobierno de Estados Unidos de subversión y desestabilización.
A continuación el comunicado completo:
Descargar en PDF
Con el propósito de velar por las garantías de los ciudadanos venezolanos y colombianos que diariamente transitan por la frontera binacional, las Defensorías del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y la República Colombia, establecieron este martes un canal de comunicación y acompañamiento para enfrentar conjuntamente los desafíos que supone la propagación del Covid-19.
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Manila recibió un comunicado del Frente Democrático Nacional de Filipinas (NDFP, por sus siglas en inglés), enviado por el camarada Luis Jalandoni, mediante el cual manifiesta apoyar firmemente a la República de Cuba, a la República Bolivariana de Venezuela dirigida por el presidente Nicolás Maduro, al Estado Plurinacional de Bolivia, al presidente Evo Morales y al pueblo boliviano, al gobierno sandinista y al pueblo de Nicaragua y otras fuerzas progresistas y antiimperialistas en América Latina y el Caribe.
La Nueva Televisión del Sur C.A (Telesur), a través de un comunicado participó a la comunidad internacional su inconformidad con las acciones de la empresa ecuatoriana de telecomunicaciones Grupo Tv Cable, con sede en Quito, y con la proveedora de servicios satelitales, Direc TV, por el retiro injustificado de su señal informativa de sus respectivos canales de televisión ubicados en Ecuador en medio de las multitudinarias protestas en contra de las medidas económicas aprobadas por el gobierno del presidente Lenin Moreno.
A continuación se muestra el comunicado íntegro: Descargar en PDF
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la República Bolivariana de Venezuela rechazó de manera categórica el ilegal bloqueo económico y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos al país latinoamericano, formalizado en días recientes por el presidente Donald Trump con una orden ejecutiva.
El Secretario General del Partido Comunista de Filipinas, Antonio E. Paris, a través de una carta dirigida a la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Manila, condenó el aumento de los esfuerzos del régimen de Trump para derrocar al gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela liderado por el presidente electo democráticamente, Nicolás Maduro.