La Campaña de Solidaridad ‘Febrero Rebelde’, convocada desde la ciudad de Nápoles por asociaciones, partidos políticos, grupos de solidaridad y activistas, rindió homenaje al cantautor Alí Primera, en ocasión del 36 aniversario de su siembra. La campaña, tuvo como finalidad resaltar fechas y momentos de gran importanmcia para la revoluión bolivariana en el mes de febrero y contó con la participación del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles.
¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!.- En su derecho pleno y soberano, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, ratifica a 55 años de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1.966, que este instrumento jurídico es el único con plena vigencia para el justo reclamo sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
El programa televisivo «La Voz de Chávez», conducido por el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, dedicó su más reciente emisión a reflexionar sobre la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, al cumplirse 29 años de esta gesta histórica, que sacudió las nefastas estructuras del puntofijismo y sus viejas formas de dominación.
El pasado miércoles 03 de febrero la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en San Vicente y las Granadinas a través del Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación Hugo Chávez Frías, realizó una videoconferencia en el marco de la celebración del Febrero Rebelde para conmemorar los 204 años del natalicio del General del pueblo, Ezequiel Zamora y los 29 años de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992.
En el marco del 29º Aniversario de la Rebelión Militar del 4 de Febrero de 1992, Día de la Rebeldía Nacional de Venezuela, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Movimiento Nacional de Amistad mutua Venezuela-Cuba, celebraron una reunión de trabajo telemática a los fines de seguir profundizando lo lazos que unen a ambas organizaciones solidarias.
A 29 años de la rebelión cívico-militar que encabezó el líder histórico de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez; el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, destacó que “el 4 de febrero de 1992 partió la historia de Venezuela y de otros pueblos de Nuestra América Latinocaribeña y el mundo en dos”.
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Belarús anunció este 4 de febrero la inauguración de la Sala Américo Díaz Núñez, en honor al primer embajador venezolano en Minsk, quien fuera uno de los más influyentes artífices de los importantes logros alcanzados en el inicio de las relaciones estratégicas impulsadas por el Comandante Hugo Chávez en esta nación Europea.
El Día de la Dignidad Nacional, que rememora la gesta del 4 de febrero de 1992 del comandante Hugo Chávez, se recordó en la ciudad de Nápoles, Italia, durante un encuentro online convocado por el Consulado General de Venezuela, con la participación de periodistas, escritores, profesores y activistas de la solidaridad.
El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, rememoró a através de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter el 204º aniversario del natalicio del General del pueblo soberano, Ezequiel Zamora; cuyo pensamiento se erige hoy una de las fuentes ideológicas del proceso de amplias transformaciones que tiene lugar en Venezuela desde el año 1999, con el arribo a la presidencia de la República del líder histórico de la Revolución Bolivariana.
Con el objetivo de revisar la agenda de trabajo establecida en el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo este sábado una fructífera reunión con el vice primer ministro del país insular y copresidente de la Comisión Intergubernamental del Convenio, Ricardo Cabrisas, para afianzar el apoyo conjunto en diferentes áreas de interés entre ambas naciones.
Asuntos inherentes a la cooperación económica y financiera del ALBA-TCP, así como la implementación y financiamiento del Plan de Trabajo Postpandemia 2021, y el impulso de la Alianza como principal actor de concertación regional en la coyuntura generada por la pandemia del COVID-19, fueron parte de los temas abordados este lunes, en dos reuniones realizadas entre el secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, una con el presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del Alba (Banalba) y también viceministro para El Caribe, Raúl Li Causi, y otra con el vicepresidente de Asuntos Internacionales de Pdvsa y también viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña.
Como parte de la programación de actividades realizadas en el contexto de la conmemoración de los 190 años de la siembra del Libertador de Venezuela, Simón Bolívar; la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en San Vicente y las Granadinas, a través del Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación Hugo Chávez Frías recibió el pasado jueves a 28 niños y niñas del Campamento decembrino Kiddest Korner con el objetivo de dar a conocer la historia del padre de la patria venezolana.